Mi amigo el traductor de Google
Hago traducción de textos con frecuencia. Tener el traductor en la computadora es una gran ventaja para trabajar bien.
Como mi lengua nativa es el español, prefiero escribir en español y luego traducir a una segunda lengua, generalmente inglés. Pues es la segunda lengua que más utilizo. Y creo que es la más usada en Steemit.
¿Cómo hago la traducción?
1.-Los textos para traducir, los escribo:
.evitando el sentido figurado
.con oraciones cortas.
(No me gusta traducir poesías porque la significación y/o la forman cambian.)
2.-
3.-Reviso la traducción. Elimino los errores que yo detecto. Luego compruebo la traducción, traduciendo el nuevo texto en inglés, al español.
4.- Repito esto varias veces hasta lograr un resultado satisfactorio.
5.- En los traductores, usualmente, aparecen errores. Por ejemplo, del español al inglés, es frecuente el traductor escriba he o she, him o her en forma incorrecta, al usar oraciones compuestas. O referise al mismo sujeto dentro de un párrafo.
Los traductores ayudan a mejorar el conocimiento de un idioma, pero el conocimiento de un idioma ayuda a realizar una mejor traducción. Mi sugerencia: No le dejen todo el trabajo a los traductores, estudien otro idioma, usen los traductores también para aprender.
Usando el traductor para mejorar la comprensión de textos en otra lengua.
Simplemente copio el texto en el traductor y leo la versión que me da el traductor.
Hasta aquí mi publicación, gracias por la oportunidad para presentar estos grandes auxilares para los escritores que trabajamos con una segunda o tercera lenguas. Pronto comenzaré a publicar también en catalán. Traducir es una bonita experiencia.
https://twitter.com/mllg32/status/1288416163249225728?s=20
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit