Pienso que la sociedad se ha estructurado de la misma manera en que se estructura las neuronas de nuestro cerebro… dicho de otra manera, es nuestra creación cultural y conciencia social la mejor representación de nuestros circuitos neurales, es decir, de nuestra naturaleza. <
Sociedad Neuronal
Estructura de la célula nerviosa (Neurona). (Imagen de dominio público).
"Todo"en mayor o menor medida cuenta y ha hecho parte de lo que se ha estructurado hasta hoy y su funcionamiento, que, para decirlo de entrada, creo que no es otro que una representación en la medida posible de nuestro complejo cerebro, de sus redes celulares, producto de los miles de años de evolución que han hecho de este animal: "humano".
& vamos a lo que quiero llegar, lo haré como afirmación, sin embargo, me muestro flexible ante conocimiento que lo merite...
La sociedad entendida como una representación macroscópica de nuestra estructura celular interna (en la medida de lo posible)
Digo esto último porque es evidente que aún no entendemos del todo el sistema celular que nos conforma y permite "ser lo que decimos ser", y en la representación social de esto tenemos el componente histórico que nos permite comprender como con el paso de los individuos a lo largo de los siglos se ha estructurado y ha ido evolucionando a modo de adaptación para permitir la convivencia, aunque en algunos casos se han resistido a ello y han querido vulnerar lo que entendemos como el normal desarrollo de las sociedades respetando lo que se conoce como "derechos humanos" en la actualidad, porque siglos anteriores la cosa era distinta, ahí una muestra de alguno de los cambios que se han producido debido al crecimiento de las poblaciones.
![Human](https://steemitimages.com/640x0/https://s26.postimg.org/b4y9zmxuh/Human.png)
Persona
Ahora bien, no voy a tomar espacio para comparar las funciones y estructura de las neuronas con el de la unidad "humana" en sociedad, lo que si, es que mencionare alguno de los puntos que he dado mayor importancia, como la capacidad de reproducción y comunicación, y es que pensándolo bien no podemos ser algo diferente a lo que somos en menor medida (internamente), actuamos en sociedad como neuronas en el organismo celular, creemos nuestra existencia por el reconocimiento de otros hacia nosotros y viceversa, una neurona sin utilidad ni función aparente finalmente desaparece y sino, a la larga, de igual forma muere, como la unidad humana, aunque no se de cuenta de ello.
En este sentido, el punto más relevante de superveniencia y en aras de alcanzar bienestar en general durante la vida de la entidad, bien sea de la neurona, la persona y/o la sociedad, va a depender en gran medida de las relaciones que logre establecer con las "otras", como cada una de estas con las demás, conformando así la compleja red neuronal y/o sociedad que tiene alucinando a más de uno y sobre la base de la cual se trabaja en múltiples sistemas de diferente índole de acuerdo a las "necesidades e intereses" sociales...
Estas relaciones serán y son en principio heredadas, es decir, no las elegimos y tampoco podemos elegir no poseer relación alguna con otras, son estrictamente necesarias para el adecuado desarrollo de la entidad, así como se comunican las neuronas unas con otras, lo hacen las personas y los grupos de personas (entidades culturales: pueblos, ciudades, países, entre otros), y estas, a medida que logran cierto desarrollo que les permite autonomía adquieren la -capacidad de elegir las relaciones que desea- o, mejor dicho, que su sistema interno a estructurado y decide como más optimas para si, por esta razón a de ser que reinan ciertos grupos mayoritarios respecto a determinados "temas" o "intereses" en las sociedades...
Para ilustrar la idea:
![redneuronalhumanas](https://steemitimages.com/640x0/https://s26.postimg.org/s478ew921/redneuronalhumanas.jpg)
Red neuronal (simulación digital).
Como se puede apreciar y como experimenta cada uno, la vida se fundamenta en las relaciones que tenemos con otros, una constante comunicación que, de acuerdo a la calidad de las mismas, fue, es y será en mayor o menor medida determinante de la cultura de las sociedades.
Entre otras cosas,
si en realidad poseemos libertad, todavía no la hemos alcanzado.
Publicado 3 de marzo de 2017.
Nota 1-9-2017: Este artículo fue escrito hace meses, y publicado textualmente como en aquel momento, de manera general y sin entrar en detalles, sin embargo, más adelante realizaré una revisión y profundización del tema, con el fin de sustentar la idea o rectificar acerca de ella en caso de ser necesario.
Hasta la próxima semana comunidad Steemian.
Atte. @kevalec
Congratulations @kevalec! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit