El Trabajo Infantil

in trabajoinfantil •  6 years ago 

“Los niños y niñas deberían trabajar en sus sueños, no en el campo”

*Lema 2019: -Organización Internacional del Trabajo (OIT)-

¡Saludos apreciados Steemians!

Hoy 12 de junio la -OIT- celebra un día de reflexión sobre el trabajo infantil. Una de las premisas de la jornada es evitar que los menores de edad y más marcadamente los niños infantes menores de 14 años, se les obligue a realizar trabajos o de explotarlos en labores que serían para adultos. Sin embargo, la tarea por parte de adultos, comunidades y gobiernos es de responsabilidad, pero las circunstancias cambian de acuerdo a la riqueza de cada región.


Historias reales: 1) Mike creció en una familia de 4 hermanos, sus padres con algunos ahorros lograron comprar un lote, por ser familia numerosa no conseguían quien les rentará un departamento. Decidieron adecuar el lote y han levantado dos habitaciones, con un servicio de baño y una cocineta. Entre la madre y los dos hijos mayores de 6 y 5 años, en las tardes entraban al lote los materiales como arena y ladrillos, que se podían comprar cada 15 días.


Los fines de semana el padre con la ayuda de un maestro levantaba paredes, instalaban las tejas y acometidas de tubos para luz, agua y gas. Eran tiempos de pobreza recuerda Mike al relatar los hechos. Mi padre trabajaba en una empresa lejos de casa y pasaba todo el día fuera, sólo el domingo podía adelantar algo de nuestro hogar. Mike le ayudaba a su madre a hacer la compra en una plaza de mercado algo distante de la casa.


Entre ambos cargaban las bolsas de la compra, aún no había carritos. Una vecina denunció a mis padres por trabajo infantil forzado, ante las autoridades de la alcaldía; luego de las audiencias, acordaron en la alcaldía la ayuda de un obrero que nunca llegó. Y así construimos nuestra casa en aquellos entonces.


2)La canción de Piero dice: “Aprendí a crecer por la ciudad vacía, buscándome el pan de cada día; el mundo me dolía por dentro; fui ladrón de propinas cafetín, fue mi oficio de chiquitín; viajaba la noche hasta el silencio, mientras crecía, y así seguía...


Carlitos un amigo de Mike, creció en un hogar hostil, el padre llegaba ebrio y los golpeaba salvajemente. Carlitos abandonó su hogar, creció tal cual dice la canción de Piero. En un aparcadero de autos, dentro de un camión lo dejaban dormir y al otro día ducharse y lavar la ropa; con la condición que entregará el camión limpio cada mañana. En el día se buscaba la comida haciendo reciclaje que vendía para comer y tener para sus necesidades básicas.


El trabajo infantil es una problemática mundial; la pobreza es la causa #1, debido a la guerra, y a la corrupción administrativa en los gobiernos, que no sirven a la población más vulnerable, sino que se sirven de la sociedad. Se agrava cuando los padres, hombre y mujeres no son responsables ante sus familias. El ideal de este día internacional es lograr equilibrar las actividades de los infantes y niños entre el juego y el aprendizaje lúdico o con propósito.



Fotografía: @azabacheclaro, @cheysanta
Redacción: @hermandadsteem
Colaboración: @jayjes, @criollos-steemit

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

¡me encanta todo su escrito en especial su frase inicial!

“Los niños y niñas deberían trabajar en sus sueños, no en el campo”

Increíble como con pobre desdicha pero mucho amor y dedicación se puede construir un hogar, violentos hechos ocurren con niños menores y nadie los denuncia,
crecer con el sacrificio de tus padres como ejemplo para darte un techo, para mi no tiene precio
buen dia amigo @azabacheclaro

¡Hola, buen día! agradezco su aporte y buena vibra.

Lol

Posted using Partiko Android