Hoy les quiero contar sobre un maravilloso y mágico viaje que hice hace aproximadamente 8 años, con mi querida esposa, a China. Estando en Beijing estudiando en la Universidad de Educación Física y Wu Shu (artes marciales chinas) después de una agotadora semana de estudio y entrenamiento, llegó el viernes y nos dijimos: ¡vamos a conocer los guerreros de terracota! Preparamos nuestros morrales, fuimos a la central de trenes de Beijing y entre el bullicio típico del aglomeramiento de los chinos y mi muy poco y escaso conocimiento del idioma chino (mandarín) pude descifrar cual era el tren que íbamos a embarcar y el número de las cabinas para las cuales compramos los boletos. Y así, comenzó esta aventura.
Embarcamos el tren en la noche del viernes, nos tocaron las camas más altas en una trilitera, era tan pequeña que me sentía en una cápsula, si levantaba la cabeza un poco ¡chocaba con el techo del tren! y mi esposa a la misma altura en la cama del frente. De resto la cama era cómoda y con sueño aún más. Conversamos y conversamos hasta que el sueño nos derrotó. Viajamos toda la noche (12 horas de viaje) y al amanecer estábamos en Xi´an (Provincia Shaanxi donde se encuentran los guerreros de terracota).
Al despertar, continuábamos en el tren, al bajarnos de las camas y sentados a los lados de las ventanas pudimos ver en medio de la nada (no podría decir en que lugar exactamente del recorrido) antiguas casas talladas en la montaña, las cuales eran habitadas por pobladores de esta zona. La foto no es nítida por la velocidad del tren, pero no quería dejar de mostrárselas porque realmente me impactó.
Luego llegamos al lugar donde se encuentran los guerreros de terracota. La historia cuenta que dos granjeros estaban perforando la tierra en busca de agua en el año 1974 y encontraron ¡un gran hallazgo! encontraron el ejército de terracota que ya les contaré la leyenda un poco más adelante.
Lo importante a resaltar en estas fotos que verán a continuación, es que el gobierno al ver la importancia del hallazgo y lo delicado de las piezas, decidió no moverlas del lugar, sino levantar allí mismo una gran infraestructura para protegerlas y que luego se convirtió en este gran museo que podrán ver más adelante, cuyo nombre es Mausoleo de Qin Shi Huang.
En el interior del museo hay piezas protegidas por cristal para poder ser vistas de cerca, ya que las piezas que están en las fosas pueden ser vistas únicamente a distancia.
Hasta el momento de su descubrimiento, el ejército que había sido enterrado con el Primer Emperador de China de la Dinastía Qin (Qin Shi Huang) era una leyenda. Como toda leyenda, estaba envuelta entre datos históricos, misticismos y creencias locales.
Desde el momento del hallazgo hasta el año 2009 se encontraron tres fosas. La primera con la mayoría de los guerreros (alrededor de 7500), todos con rasgos totalmente diferentes, ninguna cara ni posición del cuerpo eran las mismas, además de estar acompañados por caballos de terracota con carruajes en tamaño real. La segunda fosa de menor tamaño (69 guerreros) se dice que son los generales, y la tercera fosa con tan solo 17 guerreros no poseen barba, por lo que se dice que son jóvenes y que posiblemente sean hijos de generales.
Al estar en este lugar es inevitable sentir la energía y la fuerza que estas antigüedades transmiten. Realmente me parecía estar frente a un ejército místico que en cualquier momento romperían filas para librar una batalla épica, podías ver los rasgos tan humanos en la expresión de sus rostros, sus vestimentas, la posición de su cuerpo que "en cualquier momento me iba a hablar". Creo que cualquier palabra o frase que utilice se quedará corta, y no podrá expresar la mágica experiencia que viví en este lugar.
Espero que hayan disfrutado de esta maravilla, que desde 1987 es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Hasta la próxima historia de mis viajes por la milenaria China.
Puedes ver otros artículos de mis viajes entrando aquí:
[nei.shu´blog]https://steemit.com/spanish/@nei.shu/mi-viaje-al-templo-de-los-10-000-budas-en-hong-kong
[nei.shu´blog]https://steemit.com/spanish/@nei.shu/la-asombrosa-bahia-victoria
[nei.shu´blog]https://steemit.com/spanish/@nei.shu/mi-viaje-al-gran-buda-hong-kong
[nei.shu´blog]https://steemit.com/travel/@nei.shu/magico-templo-de-hong-kong
No te olvides de votar a @cervantes como Witness en la siguiente página: http://www.steemit.com/~witnesses
Saludos,
Joan Martínez.
Todas las fotos fueron tomadas por mi o mi esposa con mi cámara Canon PowerShoot.
Me encantó, definitivamente algún día voy a ir.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Te amé jajaja vale super interesante todo lo que has plasmado en letras mas compartirnos esas maravillosas imágenes de esta cultura en pocas palabras es todo un honor poder ver de cerca lo que tu has experimentado :)
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muchas gracias por disfrutarlo tanto!!!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Wuao @nei.shu que espectacular que hayas estado en China y sobretodo haber visitado y conocido en vivo el ejército de terracota, debe haber sido una gran experiencia, estaré pendiente de tus post de todo lo demás que visitaste allá. Un saludo!
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit