The Alliance, Patio de Recreo, Interactuando Semana 5: “El Origen del Universo'' o “Adán y Eva ¿tendrían ombligo?”

in txoiz •  7 years ago  (edited)

The Alliance, Patio de Recreo

Interactuando Semana Cinco

''El Origen del Universo''


Fuente Imagen


Respetables amigos de la comunidad de Steemit.com y compañeros “The Alliance
En esta oportunidad me presento nuevamente al bonito “Patio de Recreo" para interactuar exponiendo las conclusiones de mi investigación, lecciones y experiencias de vida, que tienen que ver con los estudios realizados por científicos y manifestaciones religiosas, acerca de la controversial pregunta que se hacen los seres humanos: resolver el misterio de “el origen del universo” ¿quién tiene la razón, la evolución o la creación?

”EVOLUCIÓN”


@txatxy Photography

”CREACIÓN”


@oizaguirres Photography

En nuestra vida siempre han surgido interrogantes de cómo surgió el hombre sobre la tierra; sí fue creado por una Deidad Superior o simplemente es producto de la evolución de las células que se adaptaron al medio ambiente a través del tiempo.

La ciencia, sostiene que existen “formas de vida complejas” que se originaron de otras formas de vida más simples (menos complejas) en periodos de tiempo muy largos, hasta encontrar su perfecto estado evolutivo de adaptación con el medio natural circundante.

“…La materia orgánica proviene de la inorgánica…”

Con esta teoría científica, se ha tratado de demostrar el origen de la vida humana, sostiene que proviene de la evolución y adaptación de la vida animal, específicamente que el ser humano se origina del primate (mono). Son simplemente posibles explicaciones de los orígenes de la vida, del universo; no es un hecho comprobado científicamente, tampoco es innegable… El hombre de ciencia se ubica en la premisa de aceptar o rechazar esta teoría evolutiva, basándose en una evidencia científica que se pueda comprobar realmente. Se ha planteado en diferentes propuestas científicas, la premisa del “eslabón perdido”, que es como una “combinación” o la transformación evolutiva del animal irracional hasta llegar al ser humano pensante; es decir, que se ha tratado de esclarecer y establecer, con restos fósiles de animales semejantes al hombre, el paso o transformación de una especie a otra, lo cual no se ha demostrado todavía a ciencia cierta. Siempre los resultados quedan en teoría, porque la ciencia que estudia la evolución humana no es una disciplina estable, mientras avanza y se hacen nuevos descubrimientos, se crean posiciones dudosas y críticas que discrepan entre científicos, suceden correcciones y revisiones; además, se hacen replanteamientos de forma constantes. Ejemplos demostrados en la actualidad, exponen al Homus Erectus que antes se consideraba como la especie evolutiva como el “eslabón perdido”, y se presentaba en tres diferentes “versiones” o divisiones de fósiles:

  • Hombre de Pekín
  • Hombre de Java
  • Hombre de Neardental


Existen muchas contradicciones con teorías que plantean que el ser humano fue, en algún momento, un animal feroz, lo cual hoy en día se refuta por no encontrar suficiente evidencia para aceptar dicha premisa. Al contrario, se han encontrado muchísima pruebas físicas que evidencian de que el ser humano fue desde un principio avanzado en el desarrollo de utensilios que le servían para cazar y comer, vestirse (abrigarse), etc. Hasta enterraba sus muertos con flores, lo cual, no corresponde a catalogarlo como “bestia irracional” desde el principio de su evolución. Además, un científico evolucionista, no puede demostrar sus teorías al igual que lo hace un químico en un laboratorio; sino que hacen de sus teorías “interpretaciones razonables”, debidamente creíbles, conjeturadas muchas veces con su imaginación, en donde influye mucho su reputación como científico evolucionista. Lo que significa, que interpretan las pocas evidencias que traen los fósiles y las presentan como “evidencias probables” y no son irrefutables; el rebatir estas conclusiones significa, rechazar con otros argumentos críticos las razones del científico y su reputación, creando posiciones políticas y religiosas.

“...El origen de las especies—. El libro de Darwin introdujo la teoría científica de que las poblaciones evolucionan durante el transcurso de las generaciones mediante un proceso conocido como selección natural…”


Fuente del Dibujo

En la teoría darwiniana de la selección natural, siempre fue cuestionada por los científicos. Tal vez sea cierta, pero es una teoría no comprobada científicamente, debido a que no se ofrecen pruebas físicas (fósiles) de la evolución o “selección natural”; por ejemplo: la evolución de un pez cuando pasó a ser un réptil, de una ave a un mono, de ningún eslabón entre una especie a otra. En los actuales momentos se considera una teoría especulativa. Cabe destacar, que siempre ha sido atacada por su contenido “anti-religioso” que generan posiciones contrarias y es constantemente bloqueada por los medios académicos.

“Cómo defender el evolucionismo frente al creacionismo”

Existen tres métodos:
1- Regular las afirmaciones religiosas:
-Separa la fe de la ciencia
-Reconoce los límites de la evolución
-Menciona otros mitos de la creación
-Acepta que la evolución y Dios no tienen que ser necesariamente contradictorios
2- Defender la ciencia:
-Familiarízate con las afirmaciones creacionistas y cómo refutarlas
-Trata de que tu amigo entienda la filosofía de la ciencia
-Reitera que la evolución es ciencia sólida
-Refuta otras afirmaciones calmada y claramente
3- Lidiar con el diseño inteligente;
-Toma en cuenta que el diseño inteligente no es ciencia
-Ridiculiza las afirmaciones acerca de la complejidad y de la función
-Lidia con el argumento del azar
-Ataca el problema lógico central del diseño inteligente

En 1999, se concluyó durante un seminario de científicos realizado en California (EEUU), que “mientras más se estudia el problema evolutivo de las especies, se obtienen más evidencias que apuntan hacia la teoría creacionista”. ¡Sólo Dios lo sabe!


Por otra parte; se encuentra la “*Teoría de la Creación”. Sí partimos desde el concepto en sentido estricto, la palabra: “crear”, significa “sacar algo de la nada”. Es decir, lo que es creado proviene o se origina de una realidad o entorno que no existe o que no existía antes. En esa premisa, Dios es “pre-existente”, tampoco proviene de sí mismo (Emanacionismo). ¡Siempre ha existido! Nuestro entendimiento humano, no ha podido comprender tal verdad.

“Dios es el único Ser que puede crear de la nada. Por tanto, la creación sólo puede venir de Dios…”, “Dios es Creador”, “Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del Cielo y de la Tierra…”

Algo que se debe considerar es que al analizar y comentar la narración de la creación, según el libro de Génesis, es que se debe interpretar en forma figurada, no de forma científica, o como un simple texto que cuenta la historia de la creación del universo, la formación de los días y las noches, la tierra con sus seres vivos, en fin, hasta llegar a la creación humana. Es lógico y moralmente permitido pensar que la narración bíblica fue hecha literalmente en un lenguaje poético, figurado, simbólico; con metáforas expresivas. Por ejemplo: cuando se habla de días (en el Génesis), no son días de 24 horas como en esta época contemporánea, sino que es una manera de demostrar que Dios creó el universo por etapas, bien definidas y ordenadas, colocando cada elemento creado en su lugar correspondiente. Entonces, significa en realidad que después de crear la luz, Dios creó los espacios para colocar las “cosas” (cielo, aguas, sol, luna, tierra), separándolo de las aguas que cubrían la tierra, y los océanos, separándolos de los espacios terrestres. Luego, siguiendo un patrón armónico, fue poblando ese mundo con: plantas, las criaturas del mar, las aves en el cielo, las criaturas de la tierra y de último al ser humano, a quién le otorgó los privilegios de los cuales hoy disfrutamos y padecemos. Por ejemplo: vivir y morir, reflexionar o razonar, auto decisión (libre albedrío), etc.

Rezamos el Credo, que es nuestra posición solemne de Fe; y la evolución, ¿se queda como una teoría humana?… En suposición de que los científicos evolucionistas comprobaran fehacientemente la polémica teoría, los creyentes pueden aceptar que Dios es el Creador y, que lo comprobado científicamente es la manera de cómo Dios presenta su creación ante los seres humanos racionales para que tengan una mejor comprensión de su grandeza. Se podría decir también, que Dios es el creador de la materia (orgánica e inorgánica), y luego le otorgó la capacidad de evolucionar, transformándose cada vez, a través del tiempo, en formas de vida más complicadas que desarrollaron destrezas en su adaptación con la naturaleza. El relato de la creación no tiene “verdades” científicas ni antropológicas, solo verdades religiosas para el hombre de fe.


Existe otro tema que se puede relacionar con estos hechos, “el alma humana”, La cual, nos hace imagen de Dios, imposible que venga de la evolución de la materia… Es un tema “candente”, extenso y muy profundo para mí. El Papa Juan Pablo II, tocó el tema de la evolución en una de sus Catequesis, indicó que la evolución es “sólo una probabilidad, no una certeza científica”. De acuerdo a lo expuesto anteriormente, es posible y creíble, que el cuerpo humano esté preparado desde su creación para evolucionar. Las energías de la vida, el Creador las impuso de forma tal, que presentara antecedentes al correr del tiempo, que fuera cambiando y mejorando su especie, hasta lograr su adaptación al medio ambiente. Entonces, el alma humana, no depende de la materia porque es debido a la naturaleza espiritual o divina que otorgó Dios al hombre. La misma naturaleza presenta el o los métodos que Dios dispuso para “evolucionar” al ser humano y al universo entero al estado actual de desarrollo y adaptación. Dios mismo permite que el ser humano pueda conocer con certeza muchos de estas premisas, con descubrimientos, avances tecnológicos, etc. Estimula la investigación diligente a los científicos y a cualquier ser humano que desea “saber” el por qué de las cosas o los fenómenos naturales.

Existen momentos en los cuales, cualquiera puede reflexionar acerca de que sí “Adán y Eva ¿tendrían ombligo?” Francamente, los relatos del génesis, no explican tal cosa. Sí se considera que el primer hombre y la primera mujer (Adán y Eva) fueron creados directamente por Dios, ¡no deberían de tener ombligo! Porque son producto de la Creación Divina. La Iglesia no habla oficialmente de esto, solo se limita a dar la exposición del por qué se suscitó la creación y todas las implicaciones que esto acarreó hasta que somos herederos de esos hechos. Algo si puedo entender, que Dios creó ambos géneros ya adultos, no eran niños.

Una verdad que existe en mi corazón, en mis reflexiones, es que Dios existe, somos su imagen y semejanza, tenemos alma, espíritu; hemos heredado desde un principio la capacidad de conocer, escoger con libertad. ¡Somos inteligentes, libres, porque poseemos entendimiento y voluntad!

No debe causar conflicto la verdad científica y la verdad de fe.
Dios es autor de ambas

Las recomendaciones son: que no se debe perder la paciencia ni dejar de ser amable con quienes diferenciamos y discutimos acerca de este tema tan controversial. No se debe atacar directamente las creencias religiosas o científicas de las personas, la tolerancia y comprensión, son valores que ejecutan la diplomacia para tener una vida placentera, interactuada en paz y armonía con el universo.

Escrito por María Caraballo @maria1989

Fuentes Informativas:


Créditos:

  • El soporte fotográfico es creación de @txatxy y @oizaguirres; cedido para este concurso.
  • Sí desea participar jugando con nosotros, por favor, pase al “Patio de Recreo”, ahí encontrará todos los detalles y normativas para interactuar con la gran familia de la organización “The Alliance”.

EL JURADO

@txatxy, @oizaguirres y un oficial @thealliance


Es mi deseo formar parte de esta respetable organización, y así poder usar merecidamente la etiqueta #thealliance; por tal motivo, llegué dispuesta a jugar y compartir mis conocimientos con todos los participantes y quienes me leen. ¡Gracias!


✩✰ ¡ Gracias por su amable atención ! ✰✩

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola María Caraballo @maria1989
¡Maravilloso todo lo que escribiste!
Haces unos análisis que yo jamás me había puesto a pensar en esas cosas. Ni me imaginaba lo del ombligo de Adán y Eva ja ja ja
Bueno, es que tu lees tanto que siempre impresionas con tus conclusiones y en muchos momentos nos "sacabas los pies del barro" cuando hacían una pregunta analítica, solo tu con esa filosofía en comprender la vida.
¡Te admiro cada día! Me enorgullece ser tu amiga. TQM

Hola @grey1992, gracias siempre por tu solidaridad conmigo.
Anímate a escribir tu también, es gratificante hacer una publicación y luego sentarse a leerla y decir: ¡esto lo hice yo!

Great Post! Get Auto Upvotes! https://goo.gl/uQjbMp Get 0.100 FREE STEEM on Signup!