Morí cuando me fui de Venezuela. Parte I.

in venezuela •  8 years ago  (edited)

Dedicado en segundo lugar al mundo que quiere saber por qué Venezuela es noticia en todos los países y conocer mi historia.

Dedicado en primer lugar a todos los venezolanos que tuvieron o tendrán que dejar lo hermoso que es despertar en tu casa con una arepa por la mañana, y a los que no tienen de otra más que ver cómo seguir comiendo una y estarán en primera fila a la hora de construir un verdadero país. A mi familia y amigos, a mi novia y (si se le permite a mi locura) a mis perros, a quienes dejé por mi presente y futuro.

No, no soy un fantasma. Pasa tranquilo, estás en tu casa.

Soy el producto de dejar el país que tanto amas: soy lo que se siente.
Soy la voz de la nostalgia y los sueños que vas a cumplir.

Oh, sí. Esta historia es feliz.

Capítulo 0: no me voy a presentar

No me voy a presentar todavía porque es irrelevante, da igual mi nombre y mi edad. De hecho, eso dejaré que lo intuyan. Sin embargo, sí les compartiré adónde me fui: Buenos Aires, Argentina. Ahora, lo que importa es mi aporte para el mundo, como siempre ha sido.

Mi historia trata sobre cómo mis sueños anteriores se desvanecían uno a uno mientras inventaba otros nuevos por la situación que se vive en Venezuela; como fui incapaz de evitar que mi espíritu se quebrara después de tanto esfuerzo y capaz de sacrificar todo e irme porque podía; como toda mi perspectiva de vivir cambió y me convertí en otra persona: la que siempre quise ser y no pude encontrar por hechos que fueron más fuertes que yo. Mi antes y después.

Tenía un pequeño negocio propio, estudiaba Ingeniería Informática y vivía con ciertas comodidades. Muy pocas veces realmente me faltaba algo y, al mismo tiempo, me faltaba todo. A medida que pasaba el tiempo estuve inmerso en situaciones que me hicieron ser más agradecido con mi vida y levantarme con ánimos por las mañanas. Choqué el carro (hubiera preferido perderlo del todo por todo lo que le costó a mi padre arreglarlo para mí, pues yo no tenía cómo recuperarlo), casi muero de un ataque de abstinencia, falleció un gran amigo, entre otras historias que relucirán a su debido momento si me lo permiten.

"Vaya, se nota que eres depresivo. Pobre". Y sí, o al menos era. La gran mayoría de los venezolanos necesitamos algo que nos mantenga con ganas de vivir, cosa que encontrarle el chiste a todo, seguir trabajando con la esperanza de que las cosas cambien y tomar cerveza o ron sin importar su costo ya no estaba funcionando. Es difícil ver como nada funciona y cada día se te es arrebatado un derecho, una prueba de libertad, tu cotidianidad; que los modales, las buenas costumbres y las ganas de trabajar con genuino entusiasmo de un venezolano año a año se están esfumando y los que pueden compartir valores se están yendo; que las únicas noticias que escuches y leas sean malas y entre esas sea sobre que mataron a alguien cercano o por lo menos cercano a un conocido, que lo secuestraron o que mínimo le apuntaron con un arma para robarle; y, por supuesto, que no haya medicamentos y que el dinero no valga absolutamente nada (sueldo mínimo: unos 20 USD$ al mes).

Asimismo, también es difícil amar con pasión desenfrenada los rincones de Venezuela, sus pintorescos paisajes, tepuyes y playas, la música y bailes venezolanos, el chocolate , la chicha y la malta, las cachapas, las hallacas y las arepas con pernil, las mujeres hermosas como en ningún lado, sus refranes y la jerga tan divertida. En Caracas, el clima incomparable y la imponente silueta del Ávila todos los días, como posando sus contornos y colores para ti, pidiéndote una foto y unos piropos.

Pero cuando te vas todo cambia. Se van las excusas y el único obstáculo eres tú mismo. Así, sin más. Es aquí cuando murió una parte de mí y nací yo.

¿Quién soy?

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Te doy la bienvenida a Steemit, @vueloalpensar

A continuación te presento varias iniciativas que existen en esta comunidad para ayudarte a crecer

Para ayudarte en la plataforma, he votado en este post y te estoy siguiendo 🙂

Si tienes alguna duda o pregunta, te invito a que participes en el post semanal de @preguntame en donde te contestamos todas tus preguntas.

¡Te deseamos mucho éxito y que disfrutes estar por aquí!

Congratulations @vueloalpensar! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!