SLC22 -W1Curso de panadería: Historia del pan y proceso de fermentación.

in bakery-s22w1 •  2 months ago 

Feliz noche queridos panaderos.

Es un gusto sumarme a este curso y ser participe de un proceso tan hermoso como lo es hacer pan, siempre he creído que trabajar con masas hace que conectemos de una forma mas genuina con la cocina, ver nuestra obra iniciar en polvo y culminar en un producto con aroma y textura irresistible nos ayuda a disfrutar del proceso desde cero y de sentirnos artesanos de la gastronomía.

1734656934056.jpg


Gastronomy_Team__4_-removebg-preview.png

🥐 ¿Crees que es importante fermentar la levadura antes de usarla? ¿Qué puede pasar con nuestro pan si no hacemos el proceso de activación a la levadura y la aplicamos directamente a la masa?

Mas que importante es necesario y para nada negociable el hecho de dejar de fermentar la levadura ya que esto nos asegura que lograremos la activación de los pequeños hongos que la componen y se de la fermentación de los azucares presentes para obtener etanol y otros gases que son los que harán crecer nuestra masa.

Si no hacemos el proceso de activación de levadura pueden pasar dos cosas, la primera es que la levadura esté en optimas condiciones y cumpla su función y la segunda opción es que este "muerta" y nos haga perder el trabajo realizado y por su puesto material. La levadura "muere" cuando hay cambios bruscos de temperatura, se deja al aire libre o se contamina con agentes externos. Cualquiera de esas cosas pueden pasarle a nuestra levadura antes de llegar a nuestras manos.

🥐 Nombra y explica los tipos de levadura y cuál se consigue en tu país.

Actualmente se consigue la levadura seca (es la levadura fresca deshidratada a la cual se le ha extraído el agua haciéndola mas concentrada) y la levadura fresca (son cepas de levaduras vivas y frescas.) aunque sinceramente la fresca solo la he visto en grandes panaderías y no en venta al granel, también he observado un mayor uso de la masa madre (fermento natural a base de harina y agua) como levadura.

Proporción de levaduras : 1 gr de levadura seca equivale a 3 gr de levadura fresca.


Gastronomy_Team__4_-removebg-preview.png

🥐Realiza el paso a paso de cómo fermentar la levadura. Y cuéntanos si fermentó o no. Se observa burbujas?

Para este pre fermento coloque agua tibia (coloque el dedo en el agua y conté hasta 10 para saber que estaba tibia y no mataría mi levadura) , luego agregué harina + azúcar y por ultimo la levadura. Todo esto lo revolví bien y lo coloque en un lugar oscuro , tapado y sin corrientes de aire a temperatura ambiente.



-Así hice el pre fermento.-

En efecto, luego de 15 minutos pude observar la presencia de burbujas lo cual es indicativo de que la fermentación se está llevando a cabo.


-Antes y despues del pre fermento.-


Gastronomy_Team__4_-removebg-preview.png

🥐 Con la siguiente receta realiza un pan sin levadura y cuéntanos como es su textura su sabor, te gustó? dale una forma creativa a tu pan sin levadura.

Agua110 mililitros, es igual a 1/3 tazas de agua más una cucharada
Aceite1 cucharada
Saluna pizca
1 taza deharina todo uso, sin levadura

Para hacer esta receta de pan sin levadura usé esta receta pero con 90 mililitros de agua.

El proceso lo expondré con un gif para dar mas dinamismo a la publicación :)



-Paso a paso de mi pan sin levadura.-

Luego de amasar el pan le di un reposo de poco mas de 10 minutos para que la masa se relajara. Quiero resaltar que le agregué orégano a la masa para darle un plus.

1734656933957.jpg

También le di forma de hojas y barnice con doradura (huevo + leche) para llevarlo al horno a 200 grados.


1734656933923.jpg

La textura fue crocante por fuera y pastoso por dentro, me recordó mas una galleta pero es entendible ya que lo hice delgado, me gustó tanto que fue mi cena de ayer, lo cubrí con mozarela y mantequilla :)


1734656933887.jpg


Gastronomy_Team__4_-removebg-preview.png

🥐 Ahora con lo aprendido sobre la levadura, realiza un pan creativo con la levadura utilizada para la prueba, de esa manera la aprovecharás y documenta tu orinal paso a paso, mostrando al final ambos panes (con y sin levadura) con su respectivo cartel indicando usuario, fecha, y baking-slc22w1.

Para esta tarea quise hacer algo dulce y especial, por lo que les compartiré mi receta de:

TRENZA DE NARANJA Y CHOCOLATE.

Ingredientescantidad
Harina de trigo500 gramos
Agua1 taza
huevo1
mantequilla100 gramos
leche en polvo1 cda
azucar4 cucharadas
sal1 cdita
levadura1 cda
esencia de naranja1/2 cdita.
chocolate en gotas100 gramos.

Con esta receta se obtienen dos trenzas de 440 gramos de masa cada una.

Lo primero que hacemos es preparar nuestro pre fermento como explique en la tarea #3, ese pre fermento lo haremos con los mismos materiales de la preparación.

Colocamos la harina, azúcar, sal, leche, huevo, esencia y pre fermento juntos en un envase grande y comenzamos a amasar hasta integrar.



Luego agregamos la mantequilla y seguimos amasando por al menos 12 minutos.



Sabremos que la masa esta bien amasada por que su textura es lisa, se puede hacer la prueba de la membrana para verificar.



Dejamos reposar la masa por 2 horas para luego porcionarla en 3 partes que serán las que conformaran nuestra trenza.



Esas 3 partes las rellené con gotas de chocolate y procedí a trenzarlas para colocar el pan en una bandeja enharinada y llevarlo a un segundo reposo de media hora.



Antes de llevar la trenza al horno lo pre calenté a 180 grados y procedí a colocar doradura a la trenza y mas chocolate para dar un aspecto provocativo y para que tenga mas chocolate que a nadie disgustará jejeje. El pan estuvo 25 minutos en el horno.


1734656934024.jpg

El resultado fue un pan esponjoso y con un toque especial dado por el chocolate, la levadura hizo un excelente trabajo y los tiempos se manejaron de forma correcta, la panadería es de paciencia sin duda.


1734656934091.jpg


Gastronomy_Team__4_-removebg-preview.png

Este pan con una taza de café y una conversa se las trae, les invito a tomar la receta, es toda de ustedes :)

Fue de mi total gusto participar. Gracias @yenny47 por el tiempo dedicado a preparar esta tarea para todos nosotros, invito a @nancy0 @adriancabrera @olesia a participar.

Hasta una próxima oportunidad ❤️

todas las fotos fueron captadas con mi Redmi note 12S, gif creados en Inshot.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola @nahela . Gracias por animarte a participar en este curso que te abrirá las puertas a un sin fin de habilidades con masas y elaboraciones de pan, estamos felices de ver tu desempeño en esta actividad.

Ha respondido de manera clara y sencilla las interrogantes sobre la levadura y porque es importante hacer el proceso de fermentación y no esperábamos menos de una chef con tanta experiencia .

El proceso de fermentación lo hizo y lo explicó muy bien, los gif ayudan mucho a mejorar las publicaciones .

El proceso de la elaboración del pan sin levadura lo hizo perfecto, la forma creativa que le dió en forma de hoja le quedó muy bonito

En el pan con levadura también hiciste un buen trabajo, esas chispas de chocolate lo hacen más provocativo, pero recuerde seguir los pasos de la tarea sin agregar nada más, porque en las tareas que faltan agregaremos otros tipos de masas y se harán panes dulces, adornados etc... Se adelantó a las siguientes tareas y me dejó con ganas de comer pan con chocolate xd jajaja Si es por mi le pongo 20 pero por cuestiones de seguir las reglas hay que ser justos con todos

Observaciones: Buen trabajo

DESCRIPCCIONPUNTAJE
Libre de plagio
Libre de IA
Actividad 11 /1
Actividad 21/1
Actividad 32/ 2
Actividad 42.5/ 3
Actividad 52.5/ 3
TOTAL9/10

Felicitaciones

Gracias por participar y no te pierdas las nuevas clases

Verificado en: 20-12-2024


IMG_20241202_180417_786.jpg

  ·  2 months ago (edited)

Hola mi bella, me alegra mucho que mi tarea haya sido de tu agrado.

Creo que deben ser más específicas en la tarea ya que no dijeron que receta utilizar, yo me base en la que dieron ustedes pero agregué un plus ya que dice pan creativo y no limitan al alumno sobre si es salado o dulce ya que la masa se presta para ambos.

1000576363.jpg

Me parece que realice un pan creativo usando la levadura fermentada, que tenga chocolate la masa es un extra "creativo" más no una limitante.

Cumplí con lo requerido y aplique el criterio de creatividad que ustedes solicitaron y detalle puntos que en la clase no se detallaron como temperatura y barnizado.

Con todo respeto espero entiendan mi explicación.

Hola amiga
Si pedimos un pan creativo pero refiriéndonos a la masa, por eso no mencionamos nada de agregar otros ingredientes porque los cursos que vendrán será donde en cada semana agregaremos distintas cosas .

Su pan sin levadura le quedó muy bonito y fue muy creativa al darle forma de hoja

Aquí se mencionó lo de barnizar y la temperatura

Screenshot_20241220-102326_1.jpg

Y no se preocupe que le entendimos su punto espero que también nos entienda el nuestro, aquí aprendemos todos profesores de alumnos y viceversa.

Saludos

1000576575.jpg

Hubo varias ediciones de la tarea.

Creo que el problema aquí es que las tareas deben ser muy específicas por qué no dijeron "nos referimos a la masa" o "no agreguen nada a la masa", si quieren que el alumno haga lo mismo que ustedes entonces no pidan creatividad y así nos limitan. Cosa que no me parece ya que la panadería es un arte.

Y ojo, no por esto voy a dejar de participar, yo seguiré mientras pueda por qué me gusta y me parece que tienen una buena estructura de curso. Espero vean en mi una crítica constructiva y no una piedra en el zapato.

Saludos.

Ok amiga y nosotras como nuevas en estos curso agradecemos mucho tus sugerencias y también las vamos a tomar en cuenta para nuestra segunda clase, me alegra que esto no sea motivo para dejar de participar.

Si, la profesora editó la publicación pero por el error de la sal y del nuevo de lo otro siempre estuvo así .

No se preocupe ese arte en la panadería lo van a poder demostrar en las clases que vienen que estarán abiertas al gusto de cada usuario para que se sientan más cómodos, de verdad gracias por su amable comentario y ya tomamos nota de cada punto para mejorar amiga

Con todo gusto seguiré participando. Sigan preparando contenido de aporte, agradecida por eso.

Hola mi querida amiga @najela, un placer saludarte

Una participación como siempre de lujo y un resultado impecable, me encantó todo tu trabajo amiga, el pan sin levadura con esa forma de hoja y orégano qué le debe haber dado un sabor increíble, los que yo preparé los hicimos para la cena con una crema de berenjenas con vegetales qué quedó increíble, me gusta porque es un pan más sano y realizado en casa es mejor aún.

El pan con levadura me encantó la forma que le diste en forma de trenza y con esas chispas de chocolate se ve espectacular.

Gracias por compartir con nosotros tus excelentes conocimientos. Te envío un abrazo. Bendiciones. Feliz Navidad

Tus panes se ven espectaculares, se ve que quedaron divinos, muy creativas las formas, como siempre tus recetas son geniales.