SEC-S20W4 | 2do Tiempo: Arroces

in gastronomy-s20w4 •  5 months ago 

InShot_20241003_220852619.jpg

Imágenes propias.
Editado en InShot


En este proceso de aprender sobre gastronomía junto a @nahela y @karianaporras arribamos a la cuarta semana tratando el tema del segundo tiempo o plato principal en un menú de tres tiempos. En esta ocasión, el elemento principal es el arroz.

Debo confesar que soy muy amante de este cereal, de hecho lo incluyo en nuestras comidas con mucha más frecuencia que la pasta, bien sea como acompañante o como preparación principal.

Había escuchado en múltiples ocasiones la denominación de algunos arroces que para nosotros en Venezuela son prácticamente exóticos, como el basmati o el arborio, también el arroz salvaje, pero nunca los utilizo, sino que suelo usar el arroz blanco de uso común, arroz parbolizado, arroz dorado que están sacando marcas conocidas y arroz integral.

Por curiosidad investigué sobre el arroz dorado, hace poco lo probé. Confieso que me gustó cómo queda, pero leí que es un producto transgénico, eso ya lo hace poco recomendable.

Cada tanto procuro comprar arroz integral pues se le considera más saludable en el sentido de que contiene más fibra natural del cereal, y a su vez por no ser muy refinado conserva más nutrientes, además tiene otro sabor.

Por lo general consigo una marca específica y la adquiero en una cadena de farmacias que también surte víveres. No se encuentra entre los arroces comunes, sino entre los productos integrales y libres de gluten.

1728000172803.jpg

Es el que escogí para esta semana, incluyéndolo en un plato principal, pero con una doble función.

IMG_20241003_074320_710.jpg

IMG_20241003_074416_198.jpg

IMG_20241003_105937_213.jpg

IMG_20241003_110106_329.jpg

IMG_20241003_110146_991.jpg

IMG_20241003_110804_213.jpg

IMG_20241003_111632_794.jpg

Investigando sobre la mejor manera de cocinar arroz integral descubrí que se recomienda remojarlo de 2 a 8 horas antes, cosa que nunca antes había hecho. Decidí probar tal consejo.

Medí una taza de arroz crudo y lo cubrí con agua para dejarlo en remojo. No se vieron mayores impurezas en el agua.

Una taza equivale a 200 gramos, lo cual sería suficiente como contorno para tres a cuatro personas.

Al cabo de casi cuatro horas, escurrí y deseché el agua de remojo y llevé el arroz a una olla, agregándole 1 taza y 3/4 de agua tibia y una cucharadita de sal. Reduje la cantidad de agua precisamente porque lo había remojado previamente.

No acostumbro agregarle aceite a la cocción del arroz como hacen muchas personas.

Una vez que disminuyó la cantidad de agua hasta casi secarse, bajé la llama y tapé la olla para que terminara la cocción del arroz.

IMG_20241003_112455_846.jpg

IMG_20241003_112508_272.jpg

El resultado fue un arroz suelto y cocido al dente.


IMG_20241003_111117_276.jpg

IMG_20241003_111141_126.jpg

IMG_20241003_112836_881.jpg

IMG_20241003_114347_036.jpg

Este arroz sería parte de un menú vegetariano que me gusta preparar ocasionalmente. Incluiría croquetas de lentejas preparadas tipo falafel y ensalada tipo tabule, aderezada con sal y limón.

No contaba con trigo partido para completar el tabule. En ese sentido el arroz integral fue ideal para suplir esta ausencia.


Serví una porción de arroz, ensalada ya aderezada y croquetas de lentejas.

IMG_20241003_114658_656.jpg

IMG_20241003_123605_868.jpg

Recordé que tenía ajonjolí, lo tosté ligeramente para luego procesarlo con aceite y limón. Lo usé junto con una línea de salsa roja para acompañar las croquetas de lentejas.

IMG_20241003_131723_979.jpg

IMG_20241003_131803_261.jpg

Todos los elementos del platillo son saciantes y las porciones suficientes. La taza de arroz crudo fue suficiente para tres personas.


Este plato principal, a mi modo de ver, vendría muy bien con un primer tiempo o entrada caliente de pastelitos de masa filo rellenos de queso y espinaca, y como tercer tiempo o postre una natilla de yogurt con frutos secos.


Estas dos semanas trabajando con pastas y arroces para el segundo tiempo o plato fuerte de un menú han sido una oportunidad para reencontrarme sobre todo con las primeras ya que aunque me gustan mucho, no son lo que más preparo. Haber hecho nuevamente pasta fresca fue estupendo y planeo seguir haciéndolo.

Y en el caso de los arroces me invita a probar otras variedades distintas a las que uso regularmente, aunque por ejemplo comprar el arroz especial (arborio) para risotto y sus añadidos amerita una mayor inversión, pero sin duda vale el esfuerzo para una ocasión especial, complacer mi paladar y sorprender a la familia.


Invito a @metti, @rosmarycar91 y @nathalidelgado a participar

https://steemit.com/gastronomy-s20w4/@nahela/sec-s20w3-or-2do-tiempo-arroces


Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación


Creado en Canva

#gastronomy-s20w4

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Upvoted. Thank You for sending some of your rewards to @null. It will make Steem stronger.

Congratulations! - Your post has been upvoted through steemcurator06

6VvuHGsoU2QBt9MXeXNdDuyd4Bmd63j7zJymDTWgdcJjnznJFhDarJ9fLxNdiYx8HVPoEzcEA7kPcfbq7RG3ttNdbik32xD2rDTJzjDaPuWexei3DJmoHSkkXh7z9c.jpeg

Curated by : @rosselena - Selective Team

Thank you very much!

Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server

Manually curated by @ abiga554
r2cornell_curation_banner.png

Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia

Thank you!

Saludos amiga @blessedlife

El arroz es uno de los elementos más comunes, combina bien con cualquier proteína y ensalada. Se ve de muy buena calidad, granos enteros. Excelente plato.

Buen trabajo.

Es un cereal muy versátil y de uso tan común que se habla de que no se debe consumir en exceso, por ello a veces es bueno cambiar de los productos refinados a los integrales.

Muchas gracias por tu apreciación.

Loading...