Concurso Steemit Crypto Academy / S15W3 - ¡ETF de Bitcoin! ¿Qué impactos?

in hive-108451 •  last year  (edited)

¡Hola mis estimados amigos de Steemit Crypto Academy!


De nuevo la Cripto Academia nos propone un desafío relacionado a los ETF de Bitcoin tan interesante como transcendental por lo que significa la incursión en el mercado bursátil a través de los fondos de Bitcoin cotizados en la bolsa y los impactos que estos generan en el mercado de las criptomonedas. Síganme para descubrirlos a continuación.

F1 F2



Los ETF (Exchange Traded Funds) simplemente son fondos de inversión cotizados en la bolsa de valores tradicionales como la Bolsa de Nueva York y el Nasdaq, seguramente las conoces o has oído hablar de ellas. Cuando se invierte en un ETF de Bitcoin se está comprando acciones de un fondo que le pertenece, esto no implica una compra directa de Bitcoin.

Por tanto, estamos ante un vehículo de inversión regulado que facilita a los inversionistas tradicionales exponerse a los cambios de precios del Bitcoin sin tener que comprarlo y almacenarlo digitalmente, saltando los obstáculos tecnológicos que significan invertir en una criptomoneda.

F

¿Cómo funciona?

Para operar en la bolsa, normalmente se requiere una empresa de gestión de activos o corredor de bolsa que se encarga de la compra, almacenamiento y custodia del Bitcoin en representación de los inversionistas del ETF, a cambio de una tarifa anual por sus servicios.

Luego, ésta se encarga de emitir acciones de ETF para ofrecer a sus inversionistas el acceso al activo subyacente del fondo para satisfacer la demanda. Por el contrario, puede vender sus acciones canjeándolas por el valor del mercado y ajustar el número total de acciones en circulación.

Es importante resaltar que el valor de las acciones de un ETF de Bitcoin es el reflejo de su rendimiento. Es decir, el precio del BTC cambiará según el valor de dichas acciones como consecuencia de la oferta y la demanda, por lo que tendrá que ser equilibrado por la intervención de los creadores del mercado comprando y vendiendo activamente.

¿En qué se diferencian los ETF de Bitcoin de poseer bitcoins directamente?

La principal diferencia que podemos notar, es que a través de los ETF se pueden obtener participaciones o acciones que representan una parte de la propiedad del BTC, lo que permite al inversionista negociarlas en un mercado secundario sin poseer el BTC directamente.

En pocas palabras los ETF permiten facilidad a los inversionistas de negociar en un mercado secundario, el valor de un conjunto de BTC a través de participaciones o acciones para obtener ganancias o pérdidas.

En cambio en el mercado de criptomonedas, se pueden poseer directamente los BTC a través de un proceso de validación tecnológico más complejo para el inversionista por lo que requiere más conocimientos específicos en el manejo de la blockchain.

F

Otro aspecto relevante es que el mercado bursátil está controlado y regulado por la SEC (Securities and Exchange Commission) o Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos. En cambio, el mercado de criptomonedas está descentralizado y no existe un ente controlador y regulador.

En cuanto a las comisiones, seguramente los ETF acarrean mayores costos por las operaciones en la bolsa ya que requieren contratar los servicios de un corredor de bolsa o compañía de inversión para estos fines.

En el mercado cripto los costos de la inversión son mucho menores dependiendo de los brokers seleccionados. Binance ofrece una plataforma bastante eficiente y con comisiones más bajas.

Los ETF no requieren una billetera para almacenarlos con claves se seguridad como lo estipula el mercado cripto.



Realmente los ETF no son algo nuevo. Tal vez no sabías que desde hace varios años los ETF de futuros de Bitcoin se han negociado en las bolsas de EE.UU. Algunos de ellos son BITO, BTF, XBTF, MAXI y BTCETF.

Son inversiones en contratos de futuros que permiten al inversionista especular sobre el valor del precio futuro del BTC, sin poseer la criptomoneda real.

Después de presionar por más de una década finalmente fueron aprobados por la SEC los ETF de Bitcoin al contado, el 10 de enero de 2.024. Son inversiones directas en el propio Bitcoin, en donde los inversionistas poseen participaciones o acciones de la criptomoneda real cuyo valor corresponde con el precio del mercado.

Sin dudas, la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado por parte de la SEC, representa un gran avance en el mercado por las siguientes razones:

💠 Adopción generalizada.

Se espera que los ETF de Bitcoin al contado despierten el interés de los inversionistas institucionales que estaban restringidos por medidas regulatorias, lo que le daría mayor confianza e impulso al mercado para atraer a una amplia gama de inversionistas, lo que aumentaría la adopción de Bitcoin como activo para la inversión.

💠 Aceptación de las criptomonedas.

Los ETF de Bitcoin al contado aprobado por el ente regulador de la bolsa de valores de EE.UU. (SEC), le otorga mayor legitimidad al mercado de las criptomonedas y al mismo tiempo, le da cabida a la supervisión de éste. La aprobación regulatoria es un primer paso en el camino del Bitcoin para lograr su adopción así como la aceptación de las criptomonedas en general.

F

Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda más importante, está en la lista de espera de mayo para someterse a la aprobación de sus ETF, lo que avizora un futuro muy prometedor para el mercado de las criptomonedas.

💠 Comodidad y Accesibilidad.

Los ETF de Bitcoin al contado, facilitan el acceso de los inversionistas minoristas para negociar sus participaciones en la bolsa, sin el desafío técnico que exige el mercado cripto para administrar sus billeteras digitales y sus claves privadas. Es un vehículo de inversión cómodo y accesible.

💠 Madurez del mercado.

La aprobación de las ETF de Bitcoin al contado por parte de la SEC, se puede interpretar como un momento de madurez del mercado de criptomonedas que puede aceptar productos de inversión regulados y estandarizados, lo que atraerá mayor capital institucional y mayor estabilidad del mercado.

💠 Mejora de la reputación.

La aprobación sentará las bases de la reputación de BTC, hay que tomar en cuenta que antes de su aprobación ya formaba parte de la economía tradicional así que los nuevos ETF reforzarán a los primeros en adoptarlo, consolidará más aún a sus numerosos partidarios y comenzará a convencer al resto de los escépticos.

💠 Tecnología subyacente en la mira.

La aprobación de la SEC expandirá la discusión de Bitcoin, sus tecnologías subyacentes y su valor en una cartera diversificada. El aumento de la inversión en criptomonedas que derive de los ETF potenciará la innovación y la adopción, así mismo las tecnologías subyacentes estarán más cercanas al público en general.

💠 Estabilidad de mediano a largo plazo.

Los ETF traerán estabilidad en el precio. El Bitcoin competirá con el mercado del oro, con el real estate y con la renta fija, por lo tanto, tendrá que reorganizarse, costará mucho llegar al punto en que los inversionistas posean BTC estructuradamente y entonces ayudarán a bajar su volatilidad.

Es muy importante la incursión del inversionista institucional así como el sector bancario en el mediano plazo, lo cual tendrá un impacto muy positivo y una mayor adopción.

💠 Incremento de la liquidez.

Al ser aprobado por la SEC y como consecuencia de los efectos indicados anteriores, se produciría un incremento de la demanda, atracción de nuevos inversionistas incluidos los institucionales, por lo tanto, incremento de la liquidez y disminución de la volatilidad.

💠 Cambio en el sentimiento del mercado.

La aprobación del ETF por parte de la SEC, genera un aumento de la confianza de los inversionistas con mejores expectativas en su aceptación y adopción. En consecuencia, estarán más motivados a participar en un ambiente más legitimado que antes.

F

¿Por qué cayó justo después de esta aprobación?

De acuerdo a la lectura que he realizado, se especula mucho sobre las causas que provocaron la caída del precio del BTC al día siguiente de la aprobación de los ETF de Bitcoin por parte de la SEC. Como no soy experto en este tema sino un estudiante más de esta academia, explicaré las causas que tienen mayores fundamentos.

Desde mi punto de vista, no existe una causa única, sino el resultado de la conjunción de diferentes factores que intervienen en el proceso.

En primer lugar, existía una gran expectativa durante el 2.023 por la probable aprobación de los ETF de BTC por la SEC, sobre todo después de que Bitcoin ganara tres sendas batallas judiciales.

A su lado, la promesa para su lanzamiento de algunos de los fondos e instituciones más grandes del mundo (BlackRock, Wisdom Tree y Fidelity) representaba un gran respaldo catalizador para un BTC en franco ascenso. Incluso el banco suizo calificaba la llegada del ETF como un punto de inflexión para toda la industria.

Último movimiento alcista justo antes de la aprobación de la SEC / F

En este contexto BTC había logrado una escalada del precio de +49,15% en 122 días hasta la fecha de aprobación de la SEC (11/01/24), como lo muestra este gráfico. El BTC alcanzaba un máximo de 48.969,48 USD/BTC, en un entorno y expectativa favorable.

Movimiento bajista justo después de la aprobación de la SEC / F

El problema fue que la criptomoneda más grande del mundo haya tenido una caída del precio de -21,27%, en tan solo 12 días alcanzando un mínimo de 38.555,00 USD/BTC para el 23/01/24, una marca alcanzada en diciembre 2.023.

Las Bandas de Bollinger nos indican una vuelta a la calma actual / F

Tampoco se puede decir que es el fin, pero es muy circunstancial. La recuperación de los últimos 10 días así lo señala por lo que el camino en adelante será cauteloso entre los 39.500 y 44.300 USD/BTC, siguiendo las Bandas de Bollinger mostradas en el gráfico.

Por otro lado, los resultados iniciales del mercado de ETF de Bitcoin no han sido malos. Unos 4.100 millones de USD han entrado de forma masiva y principalmente a través de las firmas BlackRock y Fidelity.

Sin embargo, ha habido grandes movimientos como el de Grayscale retirando cerca de 2.200 millones de USD en 7 días.

Para muchos inversores los resultados de los ETF son decepcionantes ante la expectativa que habían generado desde el 2.023. Firmas como JP Morgan opinan que estos movimientos suponen una simple rotación del capital existente y no una entrada efectiva de grandes flujos.

Las recientes caídas posiblemente tienen que ver en parte con esta actuación de Grayscale Bitcoin Trust que compraron con descuento antes de la aprobación de la SEC para luego vender tomando el máximo beneficio y marchándose completamente del sector cripto, reforzando la tendencia de las caídas.

Esta decepción con los ETF se combinan con la desilusión del mercado por los recortes de tipos de interés de la Reserva Federal, la revalorización del dólar y la descarga de activos por la quiebra de FTX de cerca de 1.000 millones de USD.

Por último, la proximidad del halving que propiciará la baja del precio del BTC, posiblemente sea el evento sobre lo que ha gravitado todo el escenario actual, presionando la baja como ha sido su tendencia histórica, solo que esta vez luce exacerbada por nuevos actores buscando mejores posiciones para la carrera alcista que se espera.

Quizá sea en definitiva el evento que despliegue todo el potencial del Bitcoin para su consolidación en el mercado mundial.

Como lo dije al principio son muchos actores que intervienen actualmente en el sentimiento del mercado cripto y ahora del mercado de valores.

Pasamos por la noticia estelar de la aprobación que luego decepciona con su desempeño, tal vez un caso de Pump&Dump que aprovechó eficientemente Grayscale Bitcoin Trust entre otros, los recortes de las tasas de interés y la revalorización del dólar que representan condiciones macroeconómicas muy duras, así como la descarga de activos de FTX que aumenta la oferta e impacta negativamente el precio.

Finalmente, será el halving que luce como la carta salvadora.


Tras 10 años de espera la SEC aprobó el primer ETF de Bitcoin al contado, lo que representa un cambio importante en la percepción de este criptoactivo por parte de los inversionistas, al mismo tiempo que le otorga mayor legitimidad, aceptación y reconocimiento institucional, no solo al Bitcoin sino al mercado de las criptomonedas en general.

Este hecho resalta la solidez y madurez del BTC y el resto de los activos digitales, que ahora cuentan con el respaldo del ente regulador, abriendo las puertas a nuevos inversionistas, especialmente a los institucionales que terminan siendo los más beneficiados, a grandes empresas, fondos, etc. que darán paso a la liquidez de este activo.

F

El ETF de Bitcoin al contado contribuirá a una mayor credibilidad del sector de los activos digitales, incentivando la confianza en el mercado de manera más amplia. Es una nueva era de aceptación y legitimidad para el mercado de criptomonedas en general.

La legitimidad y el reconocimiento se reflejan y se fortalecen en la mayor accesibilidad para los inversionistas, disminución de los riesgos al contar con reglas y supervisión del ente regulador, aumento de la liquidez al atraer a nuevos inversionistas, adopción y aceptación de las criptomonedas en general como consecuencias de todos los beneficios mencionados.

La aprobación de SEC significa la eliminación de una enorme barrera que convierte al ETF en un commodity en el que se puede invertir fácilmente como se hace con cualquier otro.



¿Cómo podría interactuar un ETF de Bitcoin con el STEEM?

En principio la gobernanza de cada uno es totalmente diferente y se contraponen. Mientras el ETF de Bitcoin se desempeña en un mercado regulado y supervisado por una agencia estadounidense denominada SEC (Securities Exchange Commission), los Steem se desempeñan en un mercado descentralizado sin regulación ni supervisión de sus operaciones.

Ambos tienen que cumplir reglas pero de maneras diferentes. En ETF las reglas las dicta la SEC quien las supervisa y hace cumplir. En cambio, en STEEM las decisiones y reglas se discuten en la comunidad de usuarios a través de un mecanismo de consenso denominado DPos (Delegated Proof of Stake) que significa Prueba delegada de participación.

El Bitcoin es el medio de enlace con los ETF . Diseño en canva.com por el @casv / F

Pienso que tanto el ETF de Bitcoin como el STEEM, no interactúan directamente pues se en encuentran en mercados distintos, sin embargo, el BTC es la pieza clave que sirve de enlace y que relaciona estos dos mundos.

En primer lugar, tanto el BTC como el STEEM, conviven en el mercado de criptomonedas donde gran parte del valor de STEEM depende del valor del BTC, ya que éste conserva la mayor influencia y arrastre dentro del mercado cripto. Así que estamos claros que cuando el precio del BTC cambia, seguramente cambiará en gran medida el precio de STEEM.

En segundo lugar, el BTC ahora depende del valor del ETF de Bitcoin en el mercado bursátil bajo las regulaciones de la SEC, ya que este fondo representa el valor cotizado en la bolsa del Bitcoin.

¿En qué pueden complementarse?

Los ETF de Bitcoin ofrecen la facilidad de acceso a la inversión sin necesidad de tener un conocimiento tecnológico como el requerido para operar en el mercado de criptomonedas. En este sentido, cubre una cartera de nuevos inversores no conocedores de la tecnología que BTC no ofrece en el mercado cripto.

STEEM por su parte se beneficia indirectamente de esas nuevas inversiones a través del BTC debido a su relación intrínseca con sus ETF.

Por otro, lado ofrece a los inversores la posibilidad de apostar al BTC en dos mercados con gran potencial ampliando su cartera de inversiones y disminuyendo los riesgos.

Los ETF ofrecen un espacio en la apuesta libre de la oferta y la demanda típica del mercado bursátil para obtener ganancias o pérdidas, mientras que STEEM ofrece un espacio para obtener ganancias por la creación de contenido y participación activa dentro de la red que los ETF no pueden ofrecer.

Esto significa que los inversionistas tienen alternativas de participar en condiciones de mercados distintas que mejor se acomoden a sus objetivos e intereses.

¿En qué pueden divergir?

Los ETF de Bitcoin ofrecen un mercado regulado y bajo supervisión que es bien visto por los inversionistas como un lugar más seguro. En cambio, STEEM ofrece un mercado sin regulación y control, donde el inversionista tiene el control directo de su cartera, participando libremente en las decisiones y reglas a través de las comunidades donde interactúa.

Los ETF de Bitcoin no requieren conocimientos tecnológicos para operar en la bolsa. En cambio, en STEEM se requiere una preparación tecnológica para manejar su propia cuenta, aperturar su billetera digital donde almacenará sus criptoactivos, resguardar sus claves de seguridad, interactuar en la red social, aprender las técnicas del Mark Down para editar contenidos en la plataforma, hacer trading en las principales plataformas como Binance, etc.

Los costos de las operaciones con los ETF suelen ser mayores, pues requieren servicios de corredores de la bolsa para poder invertir con pasos seguros. En cambio, en STEEM las operaciones suelen ser mucho menos costosas gracias al uso de la tecnología blockchain que no requiere intermediarios en sus operaciones.


Mis referencias:
[1] coindesk.com
[2] businessinsider.es
[3] estrategiasdeinversion.com
[4] cointelegraph.com
[5] fundspeople.com
[6] eleconomista.es

Notas:
    📌 Imágenes presentadas con la aplicación canva.com
    📌 Invito a participar a mis amigos @mauromar @ridwant @patjewell
    📌 Más información del concurso en el siguiente enlace.
    📌 Mi discord: casv#3716
    📌 Mi twitter: steemit_casv

¡Gracias por su visita!


Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Loading...

Compartido en X a través del siguientes enlace:

https://x.com/steemit_casv/status/1754251311971787183?s=20

Saludos.

Upvoted. Thank You for sending some of your rewards to @null. It will make Steem stronger.

Greetings friend,
I just wanted to take a moment to appreciate your thorough explanation of the concept of BTC ETF, its impact on the price of Bitcoin, and its relationship to tokens like Steem. Your knowledge and insights really shine through in your explanation.

It's fascinating how the approval of a Bitcoin ETF can have such a significant effect on the crypto market. When the news of the BTC ETF approval broke, it created a lot of excitement and optimism among investors. The price of Bitcoin initially surged, as it was seen as a validation and endorsement of the cryptocurrency. This surge is often referred to as "getting pumped."

However, after the initial pump, there was a subsequent dump in the price of Bitcoin. This can be attributed to various factors, such as profit-taking by traders who bought in during the pump, market manipulation, or simply a correction in the market. It's important to remember that the crypto market can be highly volatile and subject to fluctuations.

Regarding its relationship to tokens like Steem, the approval of a BTC ETF can have a ripple effect on the overall sentiment and perception of cryptocurrencies. If investors see Bitcoin as a safer and more regulated investment option, it might divert some attention and funds away from other tokens like Steem. This can result in a decrease in demand and subsequently impact the price of those tokens.

Once again, casv, I really appreciate your ability to explain these complex concepts in such a clear and concise manner. Your insights are truly valuable. Keep up the fantastic work.

Muchas gracias amigo por tus palabras y opinión en este tema que deja muchas enseñanza y conocimiento aportando y enriqueciendo mi contenido.

Este tema es muy interesante y actual, veremos como se desarrollan los acontecimientos en la próximas semanas que serán más emocionantes a medida que se aproxima el halving.

Me siento muy agradecido por participar con tu extenso y nutrido comentario.

Te deseo el mejor de los éxitos.

¡Un fuerte abrazo!

True, as we can only hope and wait. All the best pal.

It is important to highlight that the value of the shares of a Bitcoin ETF is a reflection of its performance.

I agree with your statement and over all there are a lot of effects of Bitcoin ETF approval which you tried your best to share with this as well as in each and every question you provide a comprehensive understanding so I want to wish you good luck.

Me siento agradecido por sus comentarios y apoyo a mi contenido.

Igualmente le deseo toda la buena suerte del mundo. Ten un feliz día.

I am also grateful for your back response at my comment and it gives me more encouragement for engaging at the platform and thanks for wishing me a happy day



We support quality posts and good comments posted anywhere and with any tag.
Curated by : @patjewell

Me siento muy agradecido con su apoyo.
¡Feliz día!

Thank you so much for sharing a clear understanding between the Bitcoin ETF differences and about its shares and through differences that you have shared with us it is clear that many people considered that shares are more profitable than having the Bitcoin itself and by investing in Bitcoin directly I wish you success

Me siento agradecido por tu comentario y apoyo.

¡Saludos y feliz día!