Saludos a la comunidad de #venezolanos y a @ blessedlife.
Invito a participar a @lilianajimenez , @carmary y a @nakary .
Por aquí el Enlace
En uno de mis empleos había un señor , que realizaba trabajos fuera de nómina, el trabajaba con un arquitecto, porque el también estudió arquitectura, aunque nunca se graduó.
Y realizaba trabajos de gestoría de permisos de construcción y todo lo que tuviera que ver con la administración pública.
Mi jefe le asignaba los trabajos y yo me ocupaba de los pagos.
Este señor , aparte de ese trabajo, era locutor y trabajaba en una emisora de radio.
El programa salía los domingos y era grabado.
Cuando el iba en la semana, yo le decía que canciones quería escuchar, y como él no iba todas las semanas, le anotaba varias y las iba colocando cada domingo.
El para que los radio escuchas creyeran que el estaba allí, decía: que hora es? Es temprano todavía.", no decia la hora.
Y así pasaba la hora del programa, entre canciones, la publicidad de él y la de la emisora.
Las canciones que yo le pedía eran las de José Luis Perales y Camilo Sesto.
Decía mi nombre, que era para complacer mi petición y tampoco decía el nombre de la canción.
El operador la buscaba y la colocaba.
Solo podía colocar una sola de cada cantante, y a esperar hasta el otro domingo para escuchar otras .
Antes se estilaba, eso de llamar a la radio para pedir canciones.
A los oyentes que llamaban los atendía el operador, porque el locutor no estaba en la emisora.
Los locutores iban dejaban todo grabado, pautas comerciales, etc y decían ahora disfruten de esta melodía y ahora vamos a comerciales.
Un programa de una hora era grabado, en menos de media hora.
De José Luis Rodríguez también. Yo tenía acaparada la selección de cantantes.
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit