SEC15 WK1: "La vida en las redes sociales"

in hive-147599 •  last year 

¡Hola mis estimados amigos de Steem4Nigeria!


Las redes sociales ya forman parte de nuestra vida cotidiana debido al avance tecnológico que nos va envolviendo casi sin darnos cuenta. Es importante velar por nuestra seguridad y el tipo de información que vamos a colocar en los medios, la privacidad es una responsabilidad individual y debemos ser muy cautelosos.

En atención a ello desarrollé las respuestas a las siguientes interrogantes del desafío.

Imagen propia - diseño en canva por el autor



No estoy de acuerdo en compartir nuestra vida cotidiana en las redes sociales. Estar expuesto o ser un libro abierto al público garantiza una invasión a nuestra privacidad que resultaría absurda e intolerable.

Las redes sociales representan medios de información que te expone al escarnio público, por tanto debemos ser responsables en resguardar nuestra privacidad y sobre todo no exponer información vital, privada o personal que pone en riesgo nuestra seguridad y tranquilidad.

Cada quien es responsable de establecer los límites pero debe hacerlo con inteligencia. No debemos ser tan torpes como revelar información vital como mi dirección residencial, mi número de identificación, mi cuenta bancaria, claves de acceso a las redes, las placas de mi vehículo, etc.

No debemos olvidar que en las redes sociales mora la delincuencia organizada, con estafadores, secuestradores, extorsionadores, etc. y en nuestro país es un asunto bastante delicado.

Por ejemplo, muchas personas se sienten tentadas a mostrar lo que tienen en casa sólo para ufanarse ante los demás, generalmente desconocidos, pero que en algún momento serán atraídos con sus malas intenciones.

En tal sentido, considero que si deseamos mostrar algo de nuestra vida cotidiana en las redes sociales, no debe ser información vital o que ponga en riesgo la seguridad de tu hogar o tu familia.

Grupo de redes sociales / Fuente



No conozco un caso de alguna persona que haya mostrado su vida en las redes y que le haya ido bien. Por ejemplo, el famoso artista Michael Jackson, expuso su vida en los medios desde muy chico para alcanzar la fama. Una vez allí era perseguido de manera permanente por los medios, gozaba de una privacidad muy limitada, convirtiéndose en un artista famoso mundialmente.

Luego llegaron los escándalos de abuso de menores que lo señalaban y que afectaron negativamente su imagen. Finalmente, con los años posteriores a través de juicios y declaraciones de las presuntas víctimas retractándose, demostraron que había sido extorsionado. Gran parte de los medios lo habían destrozado, así que los efectos son muy negativos y permanentes aún después de su fallecimiento.

La privacidad depende de cada uno / Fuente



No creo que lo que se exhibe en las redes sociales sea cierto. Las personas cuando se exhiben en las redes sociales intentan llamar la atención y utilizan cualquier recurso para lograrlo, por tanto son capaces de mentir y enriquecer su ego, para sentirse parte de una moda o tendencia virtual, pero que está alejada de su verdadera realidad.

Steemit es muy seguro / Fuente



Me siento seguro en Steemit con mi información. Definitivamente, Steemit nos brinda las herramientas necesarias para proteger nuestra información vital, con varias claves encritptadas, de tal manera que cada usuario es responsable del resguardo de su propia información.

Generalmente, cuando se han producido hackers de algunas cuentas de usuarios, se descubre que el usuario utilizó sus claves en alguna red social insegura donde la compartía con sus seguidores, algo insólito pero que ha sucedido. Así mismo, en otras ocasiones, el uso indebido de la clave maestra puede provocar el hackers de alguna cesión abierta.

Steemit me permite renovar el juego de claves a petición, lo que solventaría rápidamente una sospecha.

La seguridad de nuestra información y nuestros contenidos son nuestra responsabilidad.


Notas:
    📌 Imágenes presentadas con la aplicación canva.com
    📌 Invito a participar a mis amigos @mauromar @ridwant @patjewell @xkool24
    📌 Más información del concurso en el siguiente enlace.
    📌 Mi discord: casv#3716
    📌 Mi twitter: steemit_casv

¡Gracias por su visita!


Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Upvoted. Thank You for sending some of your rewards to @null. It will make Steem stronger.

Saludos papá, pienso lo mismo. No es buena compartir cada aspecto de nuestra vida en redes porque nos exponemos a todos y estoy puede vulnerar nuestra privacidad y seguridad. Debemos hacer uso responsable de estos medios.

Así es, no todo es cierto en las redes. Muchas personas las utilizan para llamar la atención por lo que se presta para inventos sobre su vida o parte de ella.

Bendiciones y éxitos en el concurso!

  ·  last year (edited)

Muchas gracias por partcipar con tus comentarios y apoyo.

Te deseo por igual muchas bendiciones y éxitos en el concurso.

Exactly! Most displays on social media platforms are tailored towards attraction to them. They want attention and these are well planned that they are presented during our best times. For me, i already and i follow the trend just as I see.

Excelente que entiendas la libertad que tienes en las redes sociales y que puedas disfrutar o discernir de lo que allí encuentras. La responsabilidad de lo que allí emitas es solo tuya.

Gracias por participar con tu apreciado conentario.

¡Un fuerte abrazo!

Thank you @casv, for your kind comments and hug... A bug hug too...
Just as you said, we are responsible for what ever we get from the social media platforms. It is typically a game of do it right and stay right or thr opposite. Thanks again.

Loading...

Saludos cordiales gran amigo casv, un gusto para mi saludarlo y leer su reto.

Estoy de acuerdo con su punto de vista, nuestra vida no debe ser un libro abierto, pues esto traería consecuencias negativas como la perdida de la privacidad.

Que tengas muchos éxitos, le deseo un feliz, productivo, bonito y bendecido día.

Gracias por tu apreciado comentario.

¡Feliz y venturoso día!

Hola @Casv, de hecho, compartir demasiado en las redes sociales es arriesgado. Como tu ejemplo de cómo Michael Jackson tuvo problemas después de compartir su vida, advierte sobre las consecuencias negativas. Es bueno saber que te sientes seguro en Steemit; yo lo uso por el nivel de privacidad que ofrece. Éxito en tu participación, querido.

Gracias estimada amiga por tu apreciado comentario.

¡Te deseo mucha suerte y éxito en tus participaciones!

Hola amigo, siempre hay que ser precavidos incluso en Steemit, porque es una red social y por lo general promocionamos nuestros contenidos, cualquiera puede acceder y verlos mas no puede comentar pero puede ver las fotos, podría copiarlas.

He visto casos de personas en redes sociales que son objeto de burlas por los videos, fotos, por comentarios que han hecho y vale no quisiera estar en los zapatos de esa gente.

Hay que ser precavidos con lo que se guinda en las redes sociales.

Buenos días amiga, lo importante es ser responsable con la información que colocamos. Es una red social, donde las personas están expuestas al escarnio público, y debemos velar por nuestra privacidad y seguridad.

Saludos y éxitos

Mantener nuestra privacidad segura es algo importante para tener una calidad de vida. Exponerse en las redes es sumamente peligroso, no debemos hacerlo.

También es cierto que las personas mienten en internet para llamar fama, no debemos caer en eso.

Bendiciones.

Me siento agradecido por tu excelente comentario y apoyo.

Te deseo éxitos y bendiciones en tus participaciones.