Cuidando tus ojos: qué hacer cuando aparece un orzuelo

in hive-188619 •  2 days ago 


Hola amigos de comunidad latina, espero que se encuentren todos muy bien. Hoy vengo a compartir una información dentro de la etiqueta #cotinahealth que considero importante de conocer, de algo que, aunque no es tan común, suele pasar, y esto es, Orzuelos. Justo en este momento estoy pasando por eso, no es algo que sea traumático, pero si que puede llegar a ser molesto.

El día miércoles, tenía un malestar en el ojo izquierdo, al cual no le hice mucho caso, lo mismo ayer jueves (13/02/2025), pero ya en la noche, la molestia fue mucho mayor, y fue que fui al baño, y me revisé el ojo, dándome cuenta de que era lo que pasaba. Obviamente, el dolor siempre es un indicativo de que algo no anda bien. Si quieres saber más del dolor, les dejo el siguiente post en el que hablo al respecto: ¿Cómo se produce el dolor y cómo lo combaten los analgésicos?


image.png

Aparentemente no tengo nada

Lógicamente, por lo general, no suele ser nada grave, aunque si pueden ser bastante molestos, pero siempre es bueno entender por qué se producen, ya que esto puede ayudarnos a manejarlos mejor y, en lo posible, evitarlos.

Empecemos por definirlo: ¿que es un Orzuelo?

Un orzuelo no es más que una inflamación en el borde del párpado, generalmente causada por una infección bacteriana, casi siempre por Staphylococcus aureus. Este tipo de bacterias vive en nuestra piel de forma natural, pero a veces encuentran la oportunidad perfecta para causar problemas. Fuente

Básicamente existen dos tipos, el interno y el externo, y tiene que ver con el sitio del párpado en el que salen. En mi caso, tengo uno interno, porque me salió en la cara interna del párpado, prácticamente no se ve, a menos que evierta un poco el párpado para ello. Tal como pueden ver en la siguiente imagen:


image.png

Otra pregunta: ¿Por qué se forma un orzuelo?

La principal causa es la obstrucción de las glándulas sebáceas o sudoríparas que están en el borde del párpado. Estas glándulas tienen funciones muy importantes: las de Meibomio, por ejemplo, se encargan de producir un aceite que forma parte de la película lagrimal, esta es la que evita que el ojo se reseque. El detalle es que cuando una de estas glándulas se bloquea y las bacterias se encuentran en el lugar óptimo, termina produciéndose esta inflamación -localizada- que conocemos como orzuelo.

Las gládulas tienen un conducto por el cual fluye hacia el exterior (en este caso) lo que producen, y cuando ese conducto se tapa, sencillamente se acumula la producción y causa la inflamación. Tengamos presente que son glándulas productoras de sebo la mayoría, es decir, es lípidica o de origen graso su producto final. Esto último es importante tener presente para entender lo que diré pronto que se usa como parte del tratamiento.


image.png

Altos niveles de contaminación son una causa

¿Por qué se obstruyen estas glándulas?

Una razón es la falta de higiene (por ejemplo, tocarse los ojos con las manos sucias), algo muy común en niños, y en personas que realizan trabajos como construcción o mecánica sin las medidas de higiene adecuadas.

Aunque no lo crean, también el uso de maquillaje en exceso o no retirarlo totalmente, puede hacer que se obstruyan estas glándulas. (no es mi caso, obviamente je je je)

Y no puedo dejar de mencionar el estrés (sí, el estrés también puede influir en nuestro sistema inmunológico y hacerlo más vulnerable a infecciones).

La contaminación ambiental también suele ser una causa, ya que el ojo está constantemente expuesto a esto, y se acumula en ellos la polución, y termina por obstruir las glándulas. También hay otras razones, pero mucho menos frecuentes.


image.png

EL otro ojo está completamente sano

Los síntomas, pues, se los comenté al principio, puede haber primeramente dolor, luego el roceso de inflamación se instaura, y con ello el enrojecimiento de la zona, el dolor, aunque no es intenso, siempre está, hasta que desaparezca el orzuelo. También, a veces, se puede formar un pequeño punto amarillo o blanco, en mi caso está presente. En oportunidades se puede generar un lagrimeo constante así como una sensación de arenilla en el ojo, esto último lo estoy presentando desde hoy.

Pero ¿qué podemos hacer?, generalmente el tratamiento es básico, y algo muy importante es lo primero que les mencionaré:

image.png



Compresas tibias: basta con colocar una toalla limpia humedecida con agua tibia sobre el párpado durante unos 10-15 minutos, esto varias veces al día. El calor ayuda a drenar el contenido del orzuelo de forma natural. ¿recuerdan que les comenté hace rato que tuvieran presente lo de la acumulación de grasa en la gládula?, es fácil entender que la grasa de derrite con el calor, ¿cierto?, por eso esta recomendación de compresas calientes.

Lógico, debemos tener higiene en la zona, porque además la zona está más sensible, evitar usar maquillaje, no hay que exprimir el punto blanco oa amarillento. Y, que es algo que haré cuando termine de amencer y los comercios abran, usar alguna pomada o gota con antibiótico, esto puede ayudar a evitar una infección.

Por lo general, los orzuelos pasan rápido, en cuestión de 4 días a una semana, pero si se complica, si se inflama el párpado mucho más, si el ojo se torna muy rojo, si tienes fiebre o si la visión se torna borrosa, debes ir con urgencia a un médico, porque puede ser signos de complicaciones. Y hay que atenderlo de otra forma.

Bueno, espero que esta información les sea útil, y, como siempre, recuerden que nuestro cuerpo nos habla: el truco está en aprender a escucharlo. Por cierto, felíz día del amor y la amistad.🙂

Nota: todas las imágenes son de mi autoría, captadas con mi teléfono Redmi Note 13.


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola.
Nunca me a salido un orzuelo. Pero en sabido de personas que al tenerlos les produce molestia y claro al estar allí al ladito del ojo no debe ser nada agradable.

Pero es un bien tips aplicar compresas calientes en la zona, eso no lo sabía.
Ni las razones por las que salen.

Hoy aprendo algo nuevo, gracias

Me contenta leer que hay algo nuevo en su saber a partir de este post. Siempre podemos aprender algo, y cuando se trata de salud, es algo más que necesario e importante. Saludos, gracias por el comentario.

Loading...
Loading...