Operaciones Aritméticas Básicas
Operaciones Aritméticas Básicas
Con los números, podemos realizar cuatro operaciones aritméticas:
- Sumar
- Restar
- Multiplicar
- Dividir
La Suma
La operación de Suma o adición, es la reunión de dos o más cantidades, llamadas sumandos, que se relacionan entre sí, con el signo " + "
Propiedades de la Suma:
- Conmutativa
- Asociativa
.- Propiedad Conmutativa:
Ejemplos de Ptopiedad Conmutativa:
En cada recuadro, se puede observar que se cumple
la propirdad conmutativa.
.- Propiedad Asociativa:
En una suma con tres o más sumandos, se pueden agrupar de varias maneras y el resultado es el mismo:
Ejemplo de Propiedad Asociativa:
- 3 + 7 + 4 + 2 = 16
- 3 + (7 + 4) + 2 = 3 + 11 + 2 = 16
- 3 + (7 + 4 + 2) = 3 + 13 = 16
- (3 + 7) + (4 + 2) = 10 + 6 = 16
- (3 + 7 + 4) + 2 = 14 +2 = 16
Ptuébalo, haciendo otras asociaciones.
.- Elemento Neutro de la Suma
En la suma, el cero es un sumando neutro. Esto significa que, añadido a cualquier valor, se obtiene ese mismo valor.
Ejemplos de Sumas con el Cero:
- 2 + 0 = 2
- 8 + 0 = 8
- 16 + 0 = 16
- 74 + 0 = 74
- 2.359 + 0 = 2.359
Ejemplos de Sumas
Hasta aquí, hemos sumado números pequeños. Veamos ahora la forma de sumar cantidades mayores, donde al sumar una hilera, el resultado es igual o mayor a 10. Se dice que "llevamos":
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Separamos la Unidad de Mil con un punto
Ejemplo 3:
Separamos las Unidades de Mil con un punto