Vejes es morir antes de morir

in steem •  7 days ago 

La Vejez: ¿Una Muerte en Vida?

La vejez, esa etapa inevitable que la mayoría teme enfrentar, es vista por muchos como una lenta despedida, una "muerte en vida". Esta percepción no es gratuita; está profundamente arraigada en las sociedades modernas, donde el valor de un individuo parece depender de su utilidad, energía y atractivo. Pero ¿es la vejez realmente un estado de muerte anticipada, o es nuestra perspectiva la que la convierte en algo tan sombrío?

El peso del rechazo social

En una cultura obsesionada con la juventud, la vejez queda relegada a los márgenes. Se celebra lo nuevo, lo rápido, lo dinámico, mientras que los ancianos son etiquetados como lentos, irrelevantes o incapaces. Esto genera una desconexión emocional: los viejos no son vistos como personas con historias y valor, sino como un recordatorio incómodo de lo que todos tememos ser algún día. La soledad y el aislamiento son las consecuencias más comunes, haciendo que muchos mayores se sientan como fantasmas en un mundo que ya no los necesita.

El cuerpo como prisión

A nivel físico, el envejecimiento puede sentirse como una traición del propio cuerpo. Las enfermedades crónicas, la pérdida de movilidad y la fatiga constante erosionan la autonomía, lo que lleva a una sensación de inutilidad. Es como si la vitalidad se escapara poco a poco, dejando una sombra de lo que una vez fue. Esta lucha interna puede llevar a muchos a resignarse, viendo la vejez como una carga en lugar de una etapa para ser vivida.

La muerte de los sueños

Con la vejez, muchas veces mueren también los sueños. La sociedad empuja la idea de que después de cierta edad, no hay metas significativas que alcanzar, ni grandes aventuras por emprender. Se espera que los mayores simplemente existan, sin aspiraciones ni pasiones. Esto crea una muerte psicológica: el espíritu se apaga, incluso si el cuerpo sigue funcionando.

¿Es realmente la vejez una muerte en vida?

Si bien esta perspectiva es dura, no es la única posible. Hay quienes encuentran en la vejez una nueva etapa de libertad, crecimiento y autodescubrimiento. La clave está en cómo la sociedad elige valorar a sus mayores y cómo ellos mismos se ven. Aunque el cuerpo se deteriore, el alma puede florecer si hay un propósito, una comunidad y un reconocimiento del valor intrínseco de cada etapa de la vida.

La vejez solo se convierte en "muerte en vida" cuando se la despoja de significado. La verdadera pregunta no es si la vejez es el fin, sino si estamos dispuestos a cambiar nuestra percepción de lo que significa vivir plenamente, sin importar la edad.

Posted using SteemMobile

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!